El Reglamento (UE) 2023/2405, conocido como ReFuelEU Aviation, establece un marco jurÃdico para incrementar el uso de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) en la Unión Europea, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector aéreo. A continuación, se detallan las obligaciones especÃficas y los porcentajes establecidos para los distintos actores involucrados:
Obligaciones para los proveedores de combustible
Los proveedores de combustible de aviación en la UE deben garantizar que la mezcla de combustible disponible en los aeropuertos contenga un porcentaje mÃnimo de SAF, incrementándose progresivamente de la siguiente manera:
- A partir del 1 de enero de 2025: al menos un 2% del combustible de aviación suministrado debe ser SAF.
- A partir del 1 de enero de 2030: al menos un 6%.
- A partir del 1 de enero de 2035: al menos un 20%.
- A partir del 1 de enero de 2040: al menos un 32%.
- A partir del 1 de enero de 2045: al menos un 38%.
- A partir del 1 de enero de 2050: al menos un 70%.
Además, a partir de 2030, se introduce un subobjetivo especÃfico para los combustibles de aviación sintéticos, que deberán representar un porcentaje mÃnimo dentro del SAF total suministrado:
- A partir del 1 de enero de 2030: al menos un 1.2% de combustibles sintéticos.
- A partir del 1 de enero de 2035: al menos un 5%.
- A partir del 1 de enero de 2040: al menos un 8%.
- A partir del 1 de enero de 2045: al menos un 11%.
- A partir del 1 de enero de 2050: al menos un 28%.
Obligaciones para los operadores de aeronaves
Las aerolÃneas que operan vuelos desde aeropuertos de la UE están obligadas a:
- Uso de SAF: Asegurar que el combustible utilizado cumpla con los porcentajes mÃnimos de SAF establecidos para cada perÃodo.
- Reporte anual: Presentar informes detallados sobre la cantidad total de combustible de aviación utilizado, especificando las proporciones de SAF y combustibles convencionales.
- Prohibición de «fuel tankering»: Evitar prácticas como el «tankering», donde las aeronaves cargan más combustible del necesario para evitar repostar en destinos con precios más altos, ya que esta práctica incrementa el consumo de combustible y las emisiones debido al exceso de peso.
Obligaciones para los aeropuertos
Los aeropuertos de la UE deben:
- Infraestructura adecuada: Asegurar que las instalaciones estén preparadas para el almacenamiento y suministro de SAF en las proporciones requeridas.
- Coordinación con proveedores: Colaborar estrechamente con los proveedores de combustible para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el reglamento.
Mecanismos de supervisión y cumplimiento
El reglamento establece un marco de supervisión que incluye:
- Informes periódicos: Los Estados miembros deben presentar informes a la Comisión Europea sobre el progreso en la implementación del SAF.
- Sanciones: Se contemplan multas para las partes que no cumplan con las obligaciones establecidas, asegurando asà la efectividad del reglamento.
En resumen, el Reglamento ReFuelEU Aviation representa un paso significativo hacia la descarbonización del sector aéreo en Europa, estableciendo obligaciones claras y porcentajes especÃficos para todos los actores involucrados, promoviendo una transición hacia combustibles más sostenibles.