La biomasa es una de las fuentes de energía renovable más antiguas y, al mismo tiempo, una de las más prometedoras para el futuro energético sostenible de Europa. Se basa en el aprovechamiento de materia orgánica de origen vegetal o animal para generar calor, electricidad o biocombustibles.
En este artículo exploramos qué es la biomasa, cómo se produce, sus ventajas y su papel en la economía circular.
¿Qué es exactamente la biomasa?
La biomasa es materia orgánica biodegradable proveniente de residuos agrícolas, forestales, ganaderos o industriales. Incluye desde restos de poda o cáscaras de frutos, hasta residuos alimentarios o lodos de depuradora.
Se clasifica en tres tipos principales:
- Biomasa natural: la que se genera sin intervención humana (como hojas o madera caída).
- Biomasa residual: subproductos de otras actividades, como serrín, orujo, estiércol o aceite usado.
- Biomasa cultivada: plantas sembradas específicamente para uso energético, como el cardo, el mijo o el miscanthus.
¿Cómo se transforma la biomasa en energía?
Existen varias tecnologías según el tipo de biomasa y la aplicación energética:
- 🔥 Combustión directa: se quema la biomasa (en forma de pellets, astillas, huesos, etc.) para generar calor o electricidad.
- 💨 Gasificación: se convierte la biomasa en un gas rico en hidrógeno y monóxido de carbono que puede alimentar motores o turbinas.
- 💧 Digestión anaerobia: residuos orgánicos como el estiércol o restos alimentarios se descomponen sin oxígeno, produciendo biogás.
- 🧪 Procesos químicos: como la transesterificación del aceite usado para producir biodiésel o la hidrólisis para obtener bioetanol.
Ventajas clave de la biomasa
✅ Renovable y local
Los recursos biomásicos son abundantes en zonas rurales y reducen la dependencia energética exterior.
✅ Almacenable y gestionable
A diferencia de otras renovables, la biomasa puede almacenarse y usarse bajo demanda.
✅ Aprovecha residuos
Transforma subproductos contaminantes en energía útil, alineándose con la economía circular.
✅ Reduce emisiones netas
Aunque emite CO₂ al quemarse, ese carbono fue previamente absorbido por las plantas: el balance es neutro si se gestiona bien.
Biomasa y Fuelnature
En Fuelnature, parte del aceite vegetal todos aquellos restos orgánicos los usamos para generar biomasa, entender que el aceite no viene limpio del todo, viene con resto de residuos de cocina que tienen que ser previamente filtrados.