Recogemos tu aceite usado y limpiamos tu campana extractora gratis.

Nuevas reglas para la gestión del aceite vegetal usado: lo que debes saber en 2025

Con el crecimiento de la economía circular y el enfoque europeo hacia una transición energética más responsable, la gestión del aceite vegetal usado cobra cada vez más importancia. En 2025, entran en vigor nuevas regulaciones que afectan tanto a pequeños negocios como a grandes generadores de residuos, especialmente en el sector de la hostelería, la restauración y la industria alimentaria.

¿Por qué estas nuevas normativas?

El objetivo principal es reducir el impacto ambiental del aceite mal gestionado. Un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Además, el aceite vegetal usado es una materia prima clave para producir biocombustibles avanzados como el HVO o el SAF, por lo que su correcta recogida es fundamental para avanzar en los objetivos climáticos de la UE.

¿A quién afecta?

Estas nuevas normativas afectan a:

  • Restaurantes, hoteles y comedores escolares
  • Empresas de catering y producción alimentaria
  • Pequeños comercios y puestos de comida

Todos ellos deberán demostrar que gestionan correctamente el aceite usado a través de sistemas certificados.

Principales cambios en 2025

  1. Obligatoriedad de trazabilidad completa Cada litro de aceite recogido deberá estar documentado desde su origen hasta su destino final, garantizando que no termina en vertederos ni en usos ilegales.
  2. Registro digital de recogidas Se exigirá mantener un historial digitalizado de todas las entregas de aceite, incluyendo fecha, cantidad y gestor autorizado.
  3. Certificación del gestor Solo podrán operar empresas registradas y certificadas bajo estándares como el ISCC (International Sustainability and Carbon Certification).
  4. Inspecciones más frecuentes Las autoridades ambientales podrán realizar controles periódicos, especialmente en negocios con gran volumen de producción.

¿Qué beneficios trae cumplir con la normativa?

  • Evitar sanciones económicas
  • Reducir riesgos ambientales y sanitarios
  • Contribuir a la producción de combustibles sostenibles
  • Mejorar la imagen de marca ante clientes concienciados

¿Cómo puede ayudarte Fuelnature?

En Fuelnature nos encargamos de toda la gestión del aceite vegetal usado, desde la recogida hasta su transformación en biocombustible. Nuestro sistema cumple con todos los requisitos legales y ofrece:

  • Contenedores homologados
  • Recogida gratuita en tu local
  • Certificados oficiales de cada entrega
  • Registro digital actualizado para tus inspecciones

¿Estás preparado para las nuevas reglas? Contáctanos y asegura el cumplimiento legal de tu negocio mientras contribuyes a un modelo energético más sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Hablamos?