Reciclar aceite vegetal usado no solo ayuda a proteger el medio ambiente, también puede convertirse en una actividad práctica y creativa. Una de las formas más sostenibles de reutilizar el aceite de cocina es convertirlo en jabón casero. Este jabón es ideal para la limpieza del hogar, es económico y evita que el aceite termine contaminando el agua.
¿Por qué hacer jabón con aceite usado?
Un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. En lugar de tirarlo por el desagüe, puedes darle una segunda vida útil. Además, el jabón elaborado con aceite reciclado es altamente eficaz para la limpieza de ropa, suelos y utensilios, y reduce la necesidad de productos químicos industriales.
Ingredientes para hacer jabón casero
- 1 litro de aceite vegetal usado (colado para eliminar impurezas)
- 135 gramos de sosa cáustica (hidróxido de sodio)
- 350 ml de agua
- Opcional: unas gotas de aceite esencial para aroma (lavanda, limón, eucalipto…)
Importante: Usa siempre guantes, gafas protectoras y trabaja en un lugar ventilado. La sosa cáustica es corrosiva.
Pasos para hacer el jabón
- Filtra el aceite usado
Cuela el aceite para eliminar restos de comida o sedimentos. Usa un colador fino o una tela. - Prepara la lejía (mezcla de agua y sosa)
En un recipiente resistente al calor (preferiblemente plástico o acero inoxidable), vierte el agua y añade lentamente la sosa cáustica. Remueve con una cuchara de madera hasta que se disuelva por completo. Nunca al revés: no viertas agua sobre la sosa. - Añade el aceite
Cuando la mezcla de sosa y agua esté templada (aprox. 40 °C), añade lentamente el aceite filtrado. Remueve de forma continua durante 30-45 minutos o hasta que espese (como una natilla). - Agrega aroma (opcional)
Cuando la mezcla tenga una textura homogénea, añade el aceite esencial si lo deseas. - Vierte en moldes
Pasa la mezcla a moldes de silicona o cajas forradas con papel vegetal. Deja reposar durante 24 a 48 horas hasta que se endurezca. - Curado del jabón
Una vez desmoldado, deja los jabones secar y curar durante al menos 30 días en un lugar seco, ventilado y sin luz directa.
Consejos adicionales
- Usa siempre utensilios dedicados solo para la elaboración de jabón.
- Nunca utilices jabón casero con sosa directamente sobre la piel si no ha pasado el proceso de curado completo.
- Etiqueta tus jabones con la fecha de elaboración.
Una forma más de cuidar el planeta
Transformar el aceite usado en jabón es una excelente manera de reducir residuos, ahorrar dinero y contribuir activamente a un estilo de vida más sostenible. En Fuelnature, promovemos prácticas responsables como esta que cierran el ciclo del aceite y fomentan una economía circular real.
¿Te animas a probarlo?